
Creación de empresas en Alicante
Creación de empresas en Alicante
En LEX DIXIT contamos con un equipo multidisciplinar compuesto por economistas y abogados ayuda a los emprendedores a elegir la forma más adecuada de empezar una actividad empresarial en Alicante, explicándoles las obligaciones legales y costes de las diversas formas.
Antes de que el cliente elija la forma que más se adecua a sus intereses, se mantiene una reunión previa para entender la actividad a desarrollar y para estudiar e indicar al cliente si esta tiene alguna especificidad. Posteriormente se acompaña al cliente durante todo el proceso, ayudando con la traducción de documentación y en Notaría, si es necesario.
Realizamos las altas de autónomos y sociedades limitadas a través de una plataforma online de la Administración Pública para ahorrar mucho tiempo a nuestros clientes y que no tengan que esperar para comenzar su actividad.
Para dar alta de autónomos de media lleva dos días laborales y, para ello, realizamos las siguientes tareas:
- Comunicación de NIE a Hacienda, si no se hubiera comunicado antes.
- Solicitud de número de seguridad social, si el cliente no lo tuviera.
- Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de Seguridad Social.
- Alta en Hacienda.
- Alta en la Agencia Española de Protección de Datos.
- Alta en Seguridad Social como empleador, alta de centro de trabajo, alta de empleados y comunicación de contratos, si va a tener empleados.
- Ayuda en la solicitud de certificado digital emitido por el FNMT necesario para los trámites telemáticos con Hacienda.
Para dar de alta una sociedad limitada lleva normalmente máximo dos semanas y realizamos las siguientes tareas:
- Solicitud de Certificado negativo de denominación social.
- Gestión de preparación de información de socios, sociedad y, en su caso, de aportaciones no dinerarias.
- Solicitud de cita para constitución en Notaría.
- Comunicación de NIE a Hacienda de socios o administradores, si no se hubiera comunicado antes.
- Solicitud de número de seguridad social para el administrador, si no lo tuviera.
- Alta del Administrador en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.
- Alta en Hacienda.
- Alta de fichero de proveedores/clientes y trabajadores en la Agencia Española de Protección de Datos.
- Alta en Seguridad Social como empleador, alta de centro de trabajo, alta de empleados y comunicación de contratos, si va a tener empleados.
- Liquidación de la declaración del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
- Ayuda en la solicitud de certificado digital emitido por el FNMT necesario para los trámites telemáticos con Hacienda.
- Obtención de Tarjeta de Identificación Fiscal.
- Comunicación de la inversión en participaciones sociales de sociedad limitada por parte de persona no residente en España.